Utilizamos cookies tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística que ayuda a optimizar tu visita y mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando, entenderemos que aceptas su uso. Si necesitas más información o quieres saber cómo cambiar su configuración haz clic en el siguiente enlace: Política de Cookies
Cerveza de la A a la Z: la enciclopedia para conocer a fondo los tipos de cerveza
En el mercado hay muchos tipos de cerveza. La Fábrica es un claro ejemplo: cervezas elaboradas in situ que cambian con el tiempo, se adaptan contigo y con la ciudad… Sin olvidar nuestra extensa carta de cervezas con toda la gama de cervezas Cruzcampo e incluso cervezas de importación. Todos estos tipos de cerveza pueden resultar abrumadores sobre todo si no tenemos claro algunos conceptos básicos de la #cultura cervecera. Pero no temas, te presentamos una Enciclopedia Cervecera con conceptos importantísimos y explicaciones claras y sencillas. ¿Listo para adentrarte en lúpulos, fermentos y malteados? ¡Adelante!
¿Qué es el lúpulo de la cerveza?
El lúpulo es una planta trepadora,también conocido como Humulus lupulus, que crece solamente una vez al año y que puede alcanzar los 9 metros de altura. Lo curioso es que esta planta, como otras muchas, producen dos tipos de flores: masculinas y femeninas. Para elaborar cerveza solo usamos las flores femeninas del lúpulo que son de color verde y forma cónica. Increíble ¿verdad?
¿Por qué se usa el lúpulo en la elaboración de cerveza?
La flor del lúpulose utiliza en la producción de cerveza porque posee alfa ácidos que son los responsables de aportar el amargor a la cerveza. Además, contiene aceites esenciales que son los responsables de los aromas y sabores que van desde el herbáceo hasta el afrutado. El lúpulo tiene efectos bacteriostáticos, no deja crecer otros organismos que podrían arruinar nuestra cerveza. Gracias a esta propiedad se comenzó a utilizar en la elaboración de cerveza durante la Edad Media.
Hoy en día, en La Fábrica de cerveza Cruzcampo, sabemos que el lúpulo se utiliza por muchos otros motivos. El amargor natural del lúpulo de la cerveza nos permite equilibrar el dulzor de las maltas. También nos ayuda a que el giste, la cabeza o la espuma de la cerveza, sea más estable y, por qué no decirlo, además favorece la estimulación del apetito. ¡Es que tomarse una cerveza sin tapa es un delito en La Fábrica.
¿Qué tipos de lúpulos se usan en la fabricación de cerveza?
Hay muchas formas de clasificar los tipos de lúpulos que se emplean en la elaboración de la cerveza. Principalmente encontramos una clasificación por origen y otra por función. Según su origen los tipos principales de lúpulos son Nobles (Alemania y República Checa), Americanos (Estados Unidos) e Ingleses (sí, de Inglaterra). Según su función, encontramos lúpulos amargos, lúpulos aromáticos y lúpulos mixtos. Así que, podríamos decir que el lúpulo es a la cerveza lo que el ajo al gazpacho, se usa en poca cantidad pero le da ese punto especial.
¿Qué es una cerveza IPA?
“IPA” es la sigla de India Pale Ale, un tipo de cerveza, de la familia de las Pale Ale, en la que el lúpulo es el protagonista. A pesar de su nombre, esta cerveza es británica y el primer uso registrado del termino India Pale Ale lo encontramos en un periódico australiano de 1829.
¿Qué es la levadura de cerveza?
La levadura de cerveza es un microorganismo unicelular clasificado como hongo. Es la responsable de la fermentación del azúcar en alcohol. Las dos levaduras principales en la producción de cerveza son la Saccharomyces cerevisiae, empleada en las ALE y de fermentación en la parte superior, y la Saccharomyces pastorianus, empleada en las lager y de fermentación en la parte inferior.
¿Cómo se usa la levadura de cerveza?
La levadura se utiliza en la elaboración de todo tipo de cervezas por su capacidad de transformar los azúcares de los cereales en alcohol y dióxido de carbono (CO2) mediante el proceso metabólico conocido como fermentación. Además de generar alcohol, la levadura es responsable de conseguir el carácter y el sabor de tu cerveza favorita.
¿Cómo es la Cruzcampo IPA de La Fábrica?
La Cruzcampo IPA es una cerveza tipo India Pale Ale de aroma intenso y un equilibrio perfecto entre amargor y maltas caramelizadas. En su elaboración intervienen cinco maltas y cuatro lúpulos americanos. Para garantizar el equilibrio de sabor, en la elaboración de la Cruzcampo IPA se emplean lúpulos frutales que, gracias al dry hopping, aportan ese toque extra.
¿Cómo es la Cruzcampo TRIGO de La Fábrica de cerveza?
La cerveza Cruzcampo TRIGO emplea este cereal como elemento principal. Es un tipo de cerveza que recuerda a las tradicionales cervezas alemanas que tanto se consumen durante el Oktoberfest. Se elabora a base de maltas de cebada y trigo, que aportan su turbidez característica. Como es una cerveza sin filtrar, tiene un aspecto turbio y mantiene el aroma a frutas y clavo que proporcionan las levaduras durante la fermentación.
¿Cómo es la Cruzcampo MALAGUETA de La Fábrica de Málaga?
La cerveza Cruzcampo MALAGUETA es una auténtica Andalusian Pale Ale. La más malagueña de todos los tipos de cerveza de La Fábrica, combina maltas, como la Pale Ale, con lúpulos cítricos y frutales. El resultado es una cerveza tipo Pale Ale aromática y refrescante.
Además de sus tres clases de maltas, que proporcionan los azúcares para producir su volumen de alcohol, combina cuatro lúpulos, que además potencian su sabor gracias a la técnica del dry hopping.
¿Qué es el dry hopping?
El dry hopping es el proceso por el que se añade lúpulo, normalmente por segunda vez, a una cerveza para potenciar su aroma a lúpulo. Por lo general, la técnica del dry hopping se emplea en tipos de cerveza como las Pale Ale o las IPA, pero hoy en día se utiliza en muchos otros tipos. Su principal beneficio es que, al no hervir el lúpulo, no se extraen los aceites y por lo tanto no aportan amargor. Gracias al dry hoppingsolo se añade aroma y sabor.
Los estudios demuestran que casi el 75 % del sabor procede de nuestro sentido del olfato, por eso este extra de aroma es tan importante en la elaboración de todo tipo de cervezas.
Summary
Article Name
Tipos de cerveza de la A a la Z: enciclopedia cervecera
Description
Descubre toda la información de tus tipos de cerveza favoritos con La Fábrica de cerveza Cruzcampo y su enciclopedia cervecera.